| No le orden AUTORES OBJETO OBSERVACIONES la conducción de pendiente el pro águas potables á yecto, pero se conla ciudad de Sora-signó la partida en (ta. el Presupuesto Nacional. 129 H. Antelo. į Liberación de de. Resolución pro rechos para objetos mulgada en 9 de destinados alculto, Diciembre de 1905, en la Iglesia de San publicada en la páLorenzo de Tarija.gina 149 de este legajo. | 30 H. Antelo. Elevando al ran. Impreso bajo el No go de cantón el vi-14 del legajo de cecantón“Puente”, Provectos é Inforde la provincia mes.- Ley promul. Méndez, en el De-gada en 25 de partamento de Ta-Nbre.de 1905, pág. rija. 38 de este leggajo. 31 l'oder Ejecu- Manera de hacer Sustituido por la | tivo. efectivo el impues Comisión de Ha to cle tinbres á los cienda.-Lev pro. cigarrillos. mulgada en 3 de Enero de 1906, página 104 de este legajo. 32 HH. Rivera Eximiendo delim. Sustituido por la y Ramírez D. puesto de timbres Comisión de Ha las bebidas elabo-cienda y pendiente radas en el país. en revisión ante el H. Senado. 33 H.Ascarrunz Consignación de Pendiente en la Bs. 200,000 para Comisión de Jus- 34 HH. Asca. Reforma del ar. Ley promulgada rrunz, San- tículo 2.o de la en 14 de Septiemjinés, Loza, Constitución. bre de 1905, puAparicio y blicada en la pági| Suárez. na 5 de este lega.. jo. 35 H. Sanjinés. Modificación del Pendiente en la artículo 7° de la Comisión de Ha- 36 H. Salguero. Creación de Bi. Sustituido por la bliotecas jurídicas. Comisión de Jus. ticia, pendiente en 137 H. Murguía. Concediendo pre. Pendiente en la mios, consistentes Comisión de Cons- 138 H. Zamora. Pago de derechos Pendiente en la de aduana en oro, Comisión de lla- 39 Comisión de Relativo á juicios impreso bajo el Justicia. coactivos. número 7 del lei! 40 Comisión de Declarando vigen. Impreso bajo el! | Hacienda. 'tes los actuales im número 11 del le puestos hasta el 31 gajo de Proyectos de Diciembre de é Informes. — Ley 1906. promulgada en 71 • de Octubre de 1905. página 18 de este legajo. 41 H. Paredes y Derogando la Ley Se aprobó uno! į otros. de 26 de Enero de análogo del H. Se. 1900, relativa á la'nado, relativo so. sisa de harinas de lamente á la sisa! Pacajes y Sicasica. de harinas de la 2 sección de Pacajes.-Ley promul. || gada en 9 ile Di. ciembre de 1905, página 48 de este legajo. 1| 42 H. Salcedo. Modificando el ar- Impreso bajo el tículo 161 del Pro número 52 del lecedimiento Crimi- gajo de Proyectos, nal, relativo á ape-é Informes. - Penlaciones. diente. | 43 HH.Burgoa, Eximiendo á la Pendiente en la Méndez y clase indígena de Comisión de Gue. litar. | 44 H. Méndez. ! Elevando al ran- Impreso bajo el go de Puerto Ma- No 66 (lel legajo de vor el de Copaca. Proyectos é Inforhana. mes.- Pendiente. 45 H. Sanjinés. Adjudicando á la Impreso bajo el Junta Municipalde N° 33 del legajo de : 46 H. Barrios. Jubilación á los Se aprobó uno funcionarios del ra- análogo del H. Semo judicial. nado. – Ley pro mulgada en 11 de Diciembre de 1905, página 53 de este legajo. 47 H. Barrios. Modificación del Pendiente en la artículo 2° de la Comisión de Ha- 48 HH. Barrios Intervención de Impreso bajo el y Castillo. las Municipalida- N° 38 del legajo de N° de' ACTORES OBJETO OBSERVACIONES des en los estable. Provectos é Infor.' cimientos de cari, mes.- Pendiente. dad y beneficencia. 49 H. Ramíres Responsabilidad Pendiente en la 1 J. M. de los funcionarios Comisión de Adpúblicos. ministración Polí.' tica. 50 HH. Suárez, Abrogando el ar- Impreso bajo el i Morales I. v tículo 3° de la Ley N° 65 clellegajo de 1880, relativa a la mes.- Pendiente. 51 | Representa. Relativo á la cons. Aplazado. ción de Po-trucción de un La- zareto en la ciudad 152 H. Barrios. Creación de es. Pendiente en la cuelas en Luribay, Comisión de Ha.! Araca y Yaco. cienda. - 53 H. Rojas. Erigiendo una 3: Impreso bajo el sección en la pro. No 75 del legajo de vincia de Tarata, Proyectos & Infor. cuva capital sería mes.- Pendiente. el Paredón. 54 H. Rojas. Elevando al ran. Pendiente en la -- |