112 Poder Ejecu- Nivelación delim- Impreso hajo el tivo. puesto sobre la co-N° 86 dellegajo de ca. Proyectos é Informes.—Ley promul gada en 28 de Di. ciembre de 1905, página 96 de este legajo. 113 H H. Pa z, Creando Juntas Pendiente en la Sanjinés, y Impulsoras de 0. Comisión de Adotros. bras Públicas, ministración Polí tica. 114 H. Vergara. Modfiicación del Pendiente en la : lartículo 15 de la Comisión de Jus. 115 HH. Rami-! Modificación del Impreso bajo el rez D. y Ar-artículo 55 de la N° 81 del legajo de gandoña Ley Electoral. Proyectos é Infor mes.- Pendiente. 116 H. Aldana. Fijando impues- Pendiente en la tos á los présta-Comisión de Ha. mos de dinero que cienda se hicieren á mayor tipo del 6 % anual. 117 HH. Claure, Interpretación Impreso bajo el! Abastoflor y del artículo 936 del N° 73 del legajo de lotros. Código Civil. Proyectos e Infor mes.- Pendiente. 118 H.Delgadillo Destinando el sal- Pendiente en la do proveniente de Comisión de Admi 1119 H.Ascarrunz Autorización á Pendiente en la los Concejos Depar-Comisión de Ad- 120 H.Oliva. Consignación de Pendiente en la Bs. 10,000 para la Comisión de Haconstrucción de un cienda. puente sobre el río que divide Tarija riel Pueblo de Con cepción. 121 HH.Sanjinés Impuesto del 10 Pendiente en la Paredes y % sobre las rentas Comisión de Ha- pitales censíticos. 122 H. Salguero Consignación de Pendiente- en Bs. 10,000 para la Mesa. No de orden AUTORES OBJETO OBSERVACIONES la provincia de Tit- 123 H. Vergua. Relativo á que Pendiente en la para la corrección Comisión de Ad 12+ HH. Leigue Fijando el im- Pendiente en la y Sandoval. puesto catastral en Comisión de Ha. los Departamentos ciencia. 125 HH. Gama Limitando la Pendiente en la : rra, Berthin emisión de billetes Comisión de In- % de su capital 126 HH. Gama- Modificando el Pendiente en la rra, Burgoa artículo 72 de la Comisión de Ad.' s otros. Ley Electoral. mivistración Polí tica. 127 H. Salcedo. Estableciendo Pendienteen la vacaciones para los Comisión de Admiempleados públi- nistración Políticos. ca. Sin efecto. 128 H.Ascarrunz Convocatoria á sesiones extraordi- Froyectos remitidos por el H. Senaco en revisión y que han quedado pendientes. El relativo á la manera de computar los dos tercios de votos. Pendiente en la Comisión de Constitución. El que autoriza al Poder Ejecutivo para que sus. tituya el uso de timbres de transacción con el vle papel sellado.- Pendiente en la Comisión de Hacienda. Ley Orgánica de Municipalidades. -- Pendiente en la Comisión de Administración Política. El relativo á que la dirección técnica de los Hospitales, corresponde á los profesores de la Facultad de Medicina.- Pendiente en la Comisió n de Instrucción Pú. blica. El que establece premios en favor de los que instalen en el país fábricas de hilados y tejidos.- Pendiente en la Comisión de Industria. El que destina los fondos provenientes de la sisa de sal en el Departamento de Oruro, á la construcción de puentes sobre el río Desaguadero.- Pendiente en la Comisión de Hacienda. . Resolución que autoriza al Poder Ejecutivo para que con estudio de la propuesta del señor Roberto Methuen, y otras que pudieran presentarse sobre la construcción de Puerto Quijarro en la Laguna Gayba, acepte la que sea más sonveniente.-En estado de revolverse á la Cámara de origen. Proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo para que pueda vender al señor Roberto Methuen, 500 leguas cuadradas de tierra haldías. -En estado lle considerarse los inforines de las Comisiones de Colonias y le Hacienda. Proyecto relativo á derogar la ley 29 de Noviembre de 1898, que establece la residencia permanente del l'oder Ejecutivo en la capital de la República.-Con informe favorable de la Comisión de Constitución, publicada en el presente legajo, en estado de considerarse el informe. El que interpreta los artículos 57, 62 y 100 de la Constitución.-Impreso bajo en número 35 cel legajo de Proyectos é Informes de la H. Cámara de Diputados. El que crea puestos de resguardo para la vigilancia y mantenimiento de la policia en las fronteras de la República.-Impreso bajo el número 77 del mismo legajo. El que encarga al Ejecutivo el estudio, por medio de ingenieros y técnicos, de la posibilidad de utilizar las aguas del Desaguadero en la irrigación de los campos del altiplano.-Impreso bajo el número 80. El que convoca á las Cámaras á sesiones extraor: dinarias para el día siguiente al que clausure el Con. greso extraordinario, con el objeto de ocuparse en sesión permanente de las leyes vetadas por el Ejecutivo. Impreso bajo el número 87 del propio legajo. |