el primer domingo de mayo, el escrutinio dió el triunfo á los candi. datos propuestos por el partido liberal genuino. Este resultado que no era dudoso, dado el espírita liberal dominante y la necesidad de buscar dentro del órden público los medios de dar seguridad y progreso á las incipientes industrias Nacionales, ha dado margen al desborde de la prensa de oposición, que en su empeño de ocultar las verdaderas causas de la derrota de sus candidatos, ha recurrido al poco honrosɔ medio de falsear los hechos, atribuyendo á las autoridades violencias no cometidas ni pensadas, y cebándose en la honra de cuantos ciudadanos han opuesto resistencia á su propaganda regionalista y subversiva. POLICÍA. Esta institución cuya importancia merece especial atención del Gobierno, en la designación de empleados idóneos, cuenta en esta ciudad con una oficina central y dos sucursales, hallándose á su cabeza el cumplido Intendente, señor Rodolfo Montenegro, cuya exactitud en el lleno de sus deberes nada deja que desear. Como al crear las dos sucursales no se había pensado en dotarlas de los respectivos Comisarios, fué preciso hacer funcionar como á tales, previa aprobación Suprema, á cuatro individuos seleccionaados del Cuerpo ie Rondas, los que atienden las oficinas con facultades muy limitadas, siendo siempre la Central, la única que administra justicia. Fuera de las vá mencionadas policías que se hallan provistas del mobiliario indispensable y sus respectivos aparatos telefónicos, las de las provincias, (es forzoso decirlo) no tienen siquiera una mesa ni una silla propia en que sentarse; de manera que cada Subprefecto ó Corregidor, tiene la dura precisión de apelar al favor de algun vecino, en demanda de muebles prestados. Además, ninguna provincia cuenta con local propio, ni el presupuesto departamental reconoce partida alguna para alquileres. Esta situación deplorable debería ser remediada por las próximas Cámaras, votandose una partida que llene las faltas mencionadas. Si bien las Intendencias de Cliza y Tapacarí tienen personal de Celadores para el servicio policiario, los ocho números de la primera son insuficientes para atender las necesidades de una región llena de ladrones y mal entretenidos á causa de que las ferias dominicales atraen la concurrencia de estos, tal vez, en la misma proporción que la de los negociantes honrados; pero, hay otra Intendencia que figura en el presupuesto, sin más personal que su Jefe: esta es la de Santa Rosa del Chapare que, al menos, debia tener una fuerza de cuatro hombres bien armados y municionados para prestigiar la autoridad · del Intendente y garantizarla contra los ataques de los yuracarés y las insolencias de los industriales que por el mero hecho de haberse establecido en esos bosques, creen estar desligados de las leyes nacionales. Preciso es haber conocido esa fecunda región, estudiando las costumbres de sus habitantes y aborigenes y escuchado las escanda losas relaciones de los crímenes que se perpetran, no sólo por odio 6 interés, sino también por placer, para cerciorarse de que un Intendente, sin fuerza que resguarde su autoridad, es un elemento negativo y dispendioso para el erario. Habiendo sido designado para ese puesto el señor Pompilio Capriles, he creido necesario que se le dé siquiera un par de hombres con los que pueda hacer respetar su autoridad, impedir los crímenes y perseguir y capturar á tantos asesinos que se burlan de la justicia al amparo de sus selvas. Actualmente tengo elevado á ese respetable Ministerio un proyecto sobre el modo de llenar esta necesidad con las economias de la misma partida y espero que no será desatendido. Debo llamar la atención del señor Ministro sobre la escasa dotación de los Celadores de provincias, pues habiendo subido los jornales en proporción á la alza de los precios de los artículos de primera necesidad, no es posible conseguir indivíduos aptos y honrados, con el miserable pré de 50 centavos diarios, cuando serían aun insuficientes 80 centavos para satisfacer las necesidades ordinarias de una persona; siendo ésta la causa que impele á los celadores á exencíonar á cuantos tienen necesidad de sus servicios especialmente á la desdichada gente de los campos. También haré notar que hay regiones que ofrecen ventajas positivas á los Corregidores, y otras donde no encuentran medio alguno de compensarse de sus servicios al Estado y de la pérdida de su tiempo. Consecuencia de esta diferencia de condiciones es el empeño que todos tienen por obtener nombramiento para los cantones poblados de indigenas, y la repulsión á los corregimientos de pueblos civilizados. A concluir el informe relativo á este ramo de la administración, me permitiré hacer un resumen de las necesidades: Aumento de tres Comisarios para el servicio de las tres policías de la Capital; dotación de cuatro celadores á la Intendencia de Santa Rosa del Chapare; creación de un piquete montado para el servicio policiario del valle de Cliza, reduciendo el número de los celadores de cada pueblo á una mitad y asignándoles á éstos el pré diario de 80 centavos y, ante todo, votar una partida que responda á la previsión de mobiliario y pago de alquileres de todas las policías. ESTADO SANITRARIO. Si bien el Departamento de Cochabamba ofrece al extranjero, que le visita y estudia, un clima que muchos lo califican como el más agradable y sano por la igualdad de su temperatura, hay regiones en las cuales enfermedades endémicas diezman las poblaciones y enervan las energías, con grave perjuicio de las industrias y de la agricultura. Entre éstas son notables, fuera de los establecimientos cocaleros de los diversos Yungas, la desgraciada ciudad de Mizque y sus próximos cantones, que al presente sufren más que ningun otro año los estragos del paludismo, habiéndose extendido este flajelo hasta la Provincia de Campero, cuya capital, rara vez ó nunca lo ha conocido. Conviene, pues, proceder á su inmediato saneamiento, ya que el presupuesto nacional vigente reconoce una partida para el efecto y mayormente, no habiendo tenido aplicación la ley de 3 de enero del presente año, por haberse modificado la miseria ocasionada por el mal año agrícola antérior. Otro beneficio positivo sería también la provisión de un médico titular, con su respectivo botiquín, á la Provincia de Ayopaya, donde por falta de esos recursos y por la distancia en que se encuentra, la mortalidad es mucho mayor que en las Provincias restantes. Telégrafos Correos y obras públicas. Estos ramos de la administración, tan importantes para el desarrollo de las comunicaciones telegráficas y postales y para el progreso material de las poblaciones mediante las obras públicas de diversa naturaleza, han merecido la constante atención de ese respetable Ministerio, muy especialmente en lo que respecta á los defensivos del rio Rocha, de que me ocuparé más adclante. TELÉGRAFOS. Existe en este Departamento una sola línea del Estado para las comunicaciones con el Norte y Sud de la República y con el extranjero. Dicha línea viene de Oruro; cruza las provincias de Arque y Quillacollo para llegar á esta ciudad y se prolonga hasta Santa Cruz, ligando las oficinas de las provincias de Tarata, Punata y Totora de este Departamento. Durante el último año su funcionamiento ha sido normal relativamente á los anteriores; las interrupciones que alguna vez han tenido lugar, han sido inmediatamente raparadas, sin que el público haya sufrido perjuicios de consideración. El personal de las distintas oficinas, con muy raras excepciones, cumple con exactitud sus obligaciones, debido á la atención que presta el señor Inspector Departamental, secundando los esfuerzos desplegados por el señor Director General del Ramo. En el oficio informativo que tuve el honor de dirigir á ese Mi nisterio con fecha 11 de abril último, como consecuencia de mi gira de inspección á las provincias del S. E. del Departamento, ya tuve ocasión de manifestar la imperiosa necesidad de proceder de inmediato á la prolongación de la línea de Totora á Mizque y Aiquile, expresando que las autoridades políticas y municipales de aquellas provincias, tan ligadas por sus intereses comerciales, tenían dispuestos los postes necesarios para la colocación de la línea, faltando únicamente el alambre y los aisladores, una vez que, no habiendo tenido aplicación la ley de 3 de enero del presente año, los bolivianos 20,000 asignados para este objeto, se hallaban aún disponibles. También es palpable la necesidad de construir un ramal, que desprendiéndose de la ciudad de Quillacollo y pasando por Sipesipe, con oficina telefónica en este lugar, llegue á poner en comunicación la capital de la nueva é importante provincia de Tapacarí con la del Departamento. A esta obra de vital importancia, ofrecen colaborar los interesados, con los postes que serían precisos para la colocación de la línea, tomando la vía recta de la cerranía que corona las alturas de Cochimarca y Chacapaya. Este beneficio tampoco debería privarse á la rica extensa provincia de Ayopaya que también ofrece facilitar los postes. Con estas pequeñas obras realizadas, todas las capitales de provincia acabarían por estar en comunicación inmediata con la del Departamento, constituyendo un elemento de progreso positivo. A más de las necesidades ya anotadas, se impone la de renovar los postes de las secciones comprendidas entre Tarata y Pocona, por hallarse completamente deteriorados, al extremo de haber quedado reducidos á menos de dos metros de altura en varias partes, siendo por lo tanto frecuentes los robos del alambre entre los pueblos de Tarata y Arani, requiriéndose para el castigo de los culpables una ley severa y ejemplar. Las oficinas telegráficas y telefónicas, no se distinguen de las policías por su absoluto desmantelamiento, siendo indispensable dotarlas del mobiliario que, á más de dar comodidad á los empleados, corresponda á la desencia de una oficina pública, máxime si las renas del ramo se incrementan notablemente, debido á la confianza que comienza á tezer el público en el buen servicio telegráfico. CORREOS La oficina de esta capital ha sido objeto, en el año que contie ne este informe, de varias reformąs materiales que dan comodidad al público, conduciéndose el personal de empleados con satisfactoria extrictez en el desempeño de sus funciones. Las deficencias que impiden el perfecto servicio de este impor tante ramo, consisten en que los quince animales que según el Reglamento de Correos, deben tener las postas del tránsito de Oruro á esta cíudad, son insuficientes para el transporte de las numerosas valijas que vienen y para el servicio de los pasageros que no tienen recursos para viajar por la carretera, agravándose esta situación durante las estaciones en que se suspende el servicio de diligencias. Las dos mulas de carga que vienen de Santa Cruz, y los correos quincenales del Beni, tampoco llenan las necesidades del creciente comercio que Cochabamba mantiene con esos ricos Departamentos, quedando generalmente en la oficina de esta ciudad parte de las numerosas valijas que vienen del exterior é interior de la República. Conviene llenar tales deficencias, aumentando el número de bestias de las postas hasta 20, y á 3 las que vienen de Santa Cruz. Así mismo, los correos del Beni, que en la actualidad son quincenales, deberían aumentarse á tres mensuales, porque así lo exigen las crecientes necesidades del comercio y de la administración pública. Estas mismas necesidades imponen la instalación de Receptorías de Correos en los florecientes cantones de Mendoza, Coloni, Tiraque, Colcapirhua y Muela. Por haberse suprimido, en virtud de la ley, el servicio de postillonaje, las postas de esta ciudad, Parotaní y Tapa arí se hallan servidas por el contratista José María Rovo. Al terminar este párrafo, conviene hacer notar el estado ruinoso de las postas de Huillas, Iru y Challa, donde los transeuntes se alojan como en un vivac, en completa intemperie, por falta de puertas y ventanas y por las goteras abiertas en los techos. Entre dichas postas, la que ofrece mayor peligro al viajero condenado á alojarse en ella, es la de Challa, que por sus paredes inclinadas y su techo apenas sostenido por palos rotos y débiles, requiere una inmediata reconstrucción, destinándose para ello una parte de la asignación que reconoce el item 5o del § 12, Cap. 5o del Servicio de Gobierno del Presupuesto General vigente. RIO ROCHA Ese respetable Ministerio tiene conocimiento de los perjuicios causados en los defensivos del río Rocha por las formidables crecientes que se sucedieron, con lamentable frecuencia, durante la estación lluviosa del presente año. No seré yo quien establezca responsabilidades ni examine las causas que determinaron la destrucción de varias secciones de los malecones del Sud, puesto que el Ingeniero Nacional, señor Pease, ha elevado informes detallados estudiando el trazo general de la canalización y el grado de solidez de los diferentes trabajos hechos anteriormente; pero esto no me releva del deber de insistir en el temor de los repetidos informes que presté á su debido tiempo, asegurándo que la ciudad se hallaba expuesta á ser arrazada, sinó se tomaban medidas radicales que conjuren el peligro. El Supremo Gobierno de la Nación, apreciando con encomiable sagacidad el peligro anunciado, dictó el Supremo Decreto de 23 de enero último, creando una Junta Directiva para la administración de los fondos y para la dirección de los trabajos. Desgraciadamente los respetables y prestigiosos ciudadanos que recibieron nombramiento de miembros de dicha Jnnta, presentaron sus excusas fundadas en razones más ó menos atendibles. Consultados, con tal motivo, otros caballeros se negaron también á aceptar esa función expuesta al descrédito y á la deshonra, dado el carácter difamatorio que habían tomado las diversas publicaciones de prensa. Entre tanto corría el tiempo y desaparecía la inmediación del peligro, con la suspensión de las lluvias. Invitados los señores Roberto Suarez, Rodolfo Krüger y Carlos Salamanca, á prestar al país sus patrióticos servicios como miembros de la Junta Directiva, aceptaron el sacrificio que se les pedía, sin temer las iras de la prensa, empeñada siempre en impedir la formación de la Junta, la que se inauguró en 26 de abril, teniendo por Secretario al señor Manuel J. Laredo. Es desde aquella fecha que este personal, tan distinguido, trabaja con recomendable patriotismo y puntualidad, desatendiendo sus propios negocios, por llenar el compromiso de servir los bien entendidos intereses del país; administrando con delicadeza los fondos enviados por el Gobierno y concurriendo, por tanto, á la inspección diaria de los trabajos. |