ser gravados con un impuesto mayor de un ho. liviano por quintal métrico. 32—El que deroga todas las leyes que gra. van la extracción de ganado vacuno de un de: partamento á otro de la República. Proyectos rechazados, de la H. Cá mara de Diputados. 1-El que deroga las disposiciones del Codigo Rural. 2-El que trata de la reforma de los artículos 76 77 de la Constitución, relativos á la duración del período presidencial Proyectos aplazados para la próxima Legislatura. -1-El que crea un septimo. Ministerio. 2—El que declara de carácter departa: mental las rentas de la Aduana de Tarija. 3-El relativo al Patrón de Oro. 4-El referente á reformas de varios capí: tulos se las Oordenanzas Mlitares. Proyectos que han quedado pendien tes en mesa. El que declara que la subvencióu de 2,000 Bs. ( insignada en el Presupuesto Nacional en favor del «Centro Comercial» de La Paz, siga fijada en el mismo, para la gestión de 1907. El que establece que la Villa Tapacarí, capital de la provincia de este nombre, sea comunicada con la línea telégrafica Oruro-Cochabamba, mediante una instalación telefónica. El que establece impuestos para la exportación de ganado de la República. Licencias concedidas á los H. H. Diputados. H. Crisanto Morales por Juan W. Chacón José M. Suárez h. , 8 ,, Calificación de Credenciales Previos los tramites reglamentarios, fueron calificadas las siguientes: CALIFICACIÓN DE CREDENCIALES 301 Agosto 4 H. Alfredo Ascarranz.- Poopó. ,,, Dario Lizón.-Sud Yungas. ,, ,, Rafael Berthin h.-Pacajes la sección. José Pabón 0.-Omasuyos 2*sección u Maximiliano Justiniano—,, Isaac S. Campero—La Paz. René Moreno-Pacajes 18. sección. Luis Ballivian-Potosí. Nicanor Arce Z.–Campero. Joaquin de la Quintana- Potosí. 14 ,, Miguel Careaga-Sucre ,, Juan Fernández- ,, ,, ,, Dulfredo Campos-por Charcas. |